domingo, 9 de diciembre de 2018

HISTORIA AMERICANA I, II




HISTORIA AMERICANA I

TEMA 13  LAS ZONAS CONFLICTIVAS: FRONTERAS INICIALES DE LA GUERRA

¿En qué siglo se inició la conquista de la invasión Europea?
a)      Siglo XX   
b)      Siglo XVI    c
c)      Entre el siglo XI Y XII  
d)     Siglo VIII

Identifica  los alimentos fundamentales de la cultura azteca
a)      Maíz y cacao   
b)      plátanos y azúcar  
c)      Uvas    
d)     Tomates

¿En que se basó la economía de los incas?
a)      En la ganadería 
b)      Agricultura  
c)      El comercio 
d)     a y b son correctas

¿En qué periodo se caracterizó la frontera  inicial de la guerra?
a)      Clásico    
b)      Edad antigua   
c)      Edad moderna  
d)     d) a y c

¿Cuáles son las características de las fronteras iniciales de la guerra?
a)      Difusión de epidemias  
b)      Saqueos y matanzas 
c)      c) a y b  
d)     Ninguna

¿Dónde se inició la herencia Prehispánica y como estaba formada?
a)      En las tierras bajas pertenece a la formaciones socio políticas
b)      Cordillera de los Andes la formaciones socio políticas sin estado
c)      Cordillera andina formaciones de estado socio políticos
d)     A y B son correctas

La empresa conquistadora que la ubica en la prolongación directa de la reconquista Ibérica hubo un acuerdo entre sus autores.
a)      Diego de Rojas   b)
b)      Pizarro y Diego de Rojas
c)      Almayro y Pizarro  
d)      A y B

¿Cuál fue el tiempo  en que los europeos empezaron a privatizar la empresa conquistadora?
a)      Edad media  
b)      Edad moderna 
c)      Preclásico   
d)     Antigüedad

¿Cuáles fueron las nuevas modalidades de la guerra fronteriza?
a)      Se refiere a los enfrentamientos militares que se produjeron en la región de la frontera entre México y EEUU.
b)      Se refiere a los enfrentamientos militares entre México y los Indígenas
c)      La guerra fue provocada por los franceses por la entrada de territorio fronterizo ajeno.
d)     A y b son correctas

¿Cuándo se manifestó la cultura mixteca en Mesoamericano?
a)      Edad antigua  b) Preclásico medio  c) edad moderna  d) ninguna

¿Cuál de estas fronteras se practicó más cazadores y recolectores del grupo indígena?
a)      Al este de los Andes
b)      La frontera Chichimeca
c)      La frontera chilena
d)     A y b son correctas

Fuel el surgimiento de la frontera amazónica entre Quito y Cajamarca el cual fue:
a)      Al este de los Andes 
b)       la frontera de Chichimeca
c)      la frontera chilena
d)     a y b son correctas



Fue la frontera que tuvo como base la capitanía general de su independencia de la monarquía Española
a)      Al este de los Andes 
b)      la frontera chilena  
c)      la frontera Chichimeca
d)      a y b

Cuál es el rio más caucásico del conteniente sudamericano
a)      Mississippi 
b)      Amazonas 
c)      rio Guapay 
d)     Ninguna
1.      De donde proviene el origen inca
a)      España      b) Perú       c) Cuba     d) Perú y Colombia


TEMA 14: EPIDEMIAS Y DINAMICA DEMOGRAFICA
SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA

¿En qué  tiempo se produjeron las epidemias demografías que azoto a toda Europa?
a)      Siglos VII y VIII
b)      Siglos XX y XIX
c)      Siglos VIII y XX
d)     Siglos XVI
Cual fue la primera epidemia que fue introducida  en el caribe de nuevo mundo que siguió difundiéndose y provocando victimas
a)      Falcemia
b)      Viruela
c)      Alergias
d)     Varicela
¿Cuál de estas regiones las enfermedades fueron más intensan en el  continente americano?
a)      América de norte
b)      América central
c)      Región Andina
d)     B y c son correctas
¿Cuántos habitantes tenían la isla cuando Cristóbal Colon llego por primera vez a sus costas Septentrional?
a)      30.000 a 50.000
b)      100.000 a 200.000
c)      50.000 a 100.000
d)     80.000 a 100.000
Que enfermedad afecta más al pueblo indígena a través del medio ambiente del continente americano.
a)      La viruela y
b)      Sarampión
c)      Gripe  porcina
d)     A y b son correctas
¿Quiénes extrajeron la epidemia y se fue esparciendo por el continente  americano?
a)      Los españoles
b)      Argentina
c)      Cuba
d)     Venezuela


¿Cuál fue la epidemia más grave que persistió en Guatemala provocando muertes?
a)      El dengue
b)      Asma
c)      Sarampión
d)     Problemas cardiacos
¿Cómo se conoce la parte de la cordillera de los Andes?
a)      Andes Septentrional
b)      Extremo norte
c)      Gran Andes
d)     A y b son correctas
¿Qué diferencia hay entre los Andes del extremo norte?
a)      Es más largo y angosto
b)      Tierra más dura e infértil
c)      Es más ancha
d)     Sus pobladores son más grandes
¿En qué siglo en realidad la hubo mayor reducción de la población indígena?
a)      Siglo IX
b)      Siglo XVI
c)      Siglo X
d)     Siglo VIII
¿Cuál  de estos países se practicó el mestizaje?
a)      El golfo de Nicaragua
b)      Europa y América
c)      Colombia y Perú
d)     Ninguna  son correctas
Los europeos entre sus conquistas de la dinámica demográfica su economía fue basada:
a)      Maíz
b)      Cacao
c)      Uva
d)     A y b son correctas
Los europeos tuvieron un gran manejo económico porque se dedicaban a:
a)      Al comercio
b)      A la pescadería
c)      Agricultura y ganadería


TEMA 15  MESTIZAJE Y ACULTURACION

Fue donde se produjo el primer mestizaje que fue en el continente:
a)      Latinoamérica
b)      Iberoamérica
c)      Mesoamérica
d)     Sudamérica

Fue la mezcla racial producida a partir de los viajes colombinos de carácter cultural fue llamado:
a)      Afroamericana
b)      Holandoamerica
c)      A y b son correctas
d)     Ninguna

El mestizaje entendemos como producto biológico de mezcla derivado a la unión de progenitores el cual fue:
a)      Entre indios, europeo y africanos
b)      Entre argentina, china y coreano
c)      Entre África y corea del sur
d)     A y b son correctas

Cual fue el periodo del mestizaje en América con la llegada de los española y de los africanos:
a)      Edad antigua
b)      Historia moderna
c)      Edad media
d)     Prehistoria

¿A qué se refiere la palabra aculturación?
a)      Se refiere a la diferentes razas personal
b)      Son los que incorporan elementos dominantes tradicionalmente colonizada
c)      A y b son correctas
d)     Ninguna de las anteriores

¿Cómo era la forma de vida del mestizaje?
a)      Los grupos indígenas estuvieron sometidos a procesos de aculturación intensivos
b)      Los grupos indígenas no tuvieron sometidos a ninguna cultura intensiva de los españoles ni a los africanos
c)      Los españoles no se mezclaban con grupos indígenas
d)     A y b son correctas




Cuáles de estas referencias especifica el lugar donde se produjo el mestizaje y aculturación del pueblo indígena
a)      Se localizaron en la zona iberoamericana
b)      Se ubicaron en el norte de Brasil
c)      Vivieron parte oeste y sur de Argentina
d)     Vivieron en la llanura de  matos grosos de Brasil

¿Cómo era el nivel económico de los indígenas iberoamericanos?
a)      Comerciantes
b)      Se dedicaban en general como cazadores
c)      Solo fueron recolectores
d)     Cazadores recolectores

Fue la fuente principal de la alimentación aborigen
a)      Plantas
b)      Carnes
c)      Pescados
d)     Todas las anteriores

Fue la primera generación o contemporánea que se ocuparon de evangelizar a los nativos indígenas en el tiempo de la prehistoria de Mesoamérica
a)      Los misioneros
b)      Eclesiásticos
c)      Jesuitas
d)     A y b son correctas

Cual fue que introdujo el salario como forma de trabajo el cual construyo un nuevo sistema social de los indígenas a los españoles fue:
a)      La encomienda
b)      Las explotaciones mineras y haciendas
c)      Los obrajes de todas las carreteras
d)     Todas son correctas

¿Quiénes fueron el instrumento principal de la aculturación española y llevada al pueblo indígena?
a)      Los guerrilleros
b)      Los misioneros y eclesiásticos
c)      Africanos y franciscanos

Identifica el siglo en el que utilizaban la predica del evangelio los misioneros para llevar a cabo con el pueblo indígena.
a)      Siglo XX
b)      Siglo XVII
c)      Siglo XXI
d)     Siglo XV

Durante la aculturación del mestizaje español su economía se basa en:
a)      Pesca
b)      Comerciantes
c)      Cazadores recolectores
d)     Ninguna de las anteriores

Cuál de estos fue el único país que no se adoptó plenamente al cristianismo en los pueblos indígenas.
a)      Argentina
b)      Perú
c)      África
d)     España


GRUPO 15 CAPITULO 15 LAS SOCIEDADES DE LA COSTA NORTE

La realidad observable de la iconografía mochica ofrecen un número infinito de temas que tratan de:

a)      Mundo natural y sobrenatural
b)      Costumbres y creencias
c)      Vida cotidiana y ceremonial
d)     Todas las respuestas son correctas
las escenas complejas parecen en un numero:
a)      limitado
b)      ilimitado
c)      surrealista
d)     ninguna son correctas

Durante el segundo milenio ante nuestra era la agricultura de regadío en Perú se desarrolló en:
a)      Los valles del a costal central
b)      En la costa norte
c)      En la costa sur
d)     En  zonas montañosas

Fueron los primeros en formular el método de interpretación basado en la comparación de imágenes:
a)      Edward Seler
b)      Squier y Wiener
c)      Tello
d)     Pedro Ciezo de León

Autor que considera que la representación tiene un carácter religioso
a)      Tello
b)      Edward Seler
c)      Wiener
d)     Equier

Los personajes y las escenas iconografía aparecen en un número:
a)      Cunisque y chimú
b)      Parazca y nazca
c)      Sociedades de la sierra
d)     Todas son correctas


El significado de la iconografía mochica debe guardar relación con un discurso:
a)      Mítico
b)      Ritual
c)      Mítico y ritual
d)     Cultural
La iconografía mochica como función:
a)      Perpetuar e imponer autoridad
b)      Respeto andino
c)      Organización andina de la producción
d)     Todas son correctas
Principal lugar donde abundaban los testimonios de los pasados andinos
a)      En las ruinas
b)      Agricultura
c)      Cementerios
d)     Valles
Principal fuente de desarrollo durante la época de las sociedades complejas era:
a)      Agricultura y regadío
b)      Pesca
c)      Construcción de templos
d)     Construcción de carreteras

Luego de la destrucción del antiguo Perú, España envía una misión con objetivo de:
a)      Restablecer la economía
b)      Buscar oro
c)      Organizar el sistema político
d)     Proteger la raza india

En el siglo XVI los españoles profanan los centros administrativos y ceremoniales así como también los cementerios de los indios que buscaban los españoles:
a)      Plata
b)      Cobre
c)      Oro

Que hacen los españoles con los objetos encontrados de la sociedad india de la costa de Perú y el extremo septentrional:
a)      Permanecen esta cultura
b)      Lo hacen desaparecer
c)      Utilizaban dichos objetos


Existe una colección de objetos de las cuales algunos proceden del coste norte del Perú conservadas después de la revolución anti quite du cabinent du Roy en cual muse prevalecen y en cual parte del mundo se encuentran:

a)      Museo del hombre de parís Francia
b)      Coliseo Romano Roma
c)      Museo del hombre de la R. Dominicana

La agricultura de la costa norte del Perú permite:
a)      Sembrar arboles
b)      Obtener producción necesaria para el sostenimiento y la reproducción de esas sociedades
c)      Cosechar alimentos pero no suficientes

La agricultura de regadío de la costa norte se desarrolló en los valles de la costa central en que millenium se desarrolla esta agricultura:
a)      Primer millenium antes de nuestra era
b)      Segundo millenium antes de nuestra era
c)      Tercer millenium antes de nuestra era

Cuál de los siguientes alimentos desempeño un papel importante en el desarrollo de la agricultura de riego de la costa de Perú.
a)      Maíz
b)      Cacao
c)      Gandules


TEMA 16 LA FORMACION DE LA SOCIEDAD HISPANOAMERICANA

¿Qué siglo los españoles exploraron gran parte del hemisferio occidental en la región de México?
a)      Siglo XX
b)      Siglo XIX
c)      Siglo XVI
d)     Siglo IX

¿Cuál nombre fue dado a la primera fase del contacto con los indios de la zona central que los españoles consiguieron una completa dominación política?
a)      El mestizaje
b)      La conquista
c)      Época precolombina
d)     Ningunas

Cual de esta región del continente americano los pueblos indígenas se consideraron  como un solo grupo de indios donde existían llamar inferior
a)      Regiones del sur
b)       Región norte
c)      Regiones centrales
d)     Región oeste

¿Cuál fue la época donde se produjo la formación de las sociedades de Hispanoamérica?
a)      Época pre hispana
b)      Época precolombina
c)      Preclásica
d)     Ninguna de las anteriores

En que se basa la economía hispanoamericana en los pueblos indígenas
a)      Comerciantes
b)      Ganadería
c)      Agricultura
d)     Todas son correctas

¿Cuál de estos territorios estaban densamente poblados y perfectamente delimitados de los pequeños pueblos indígenas?
a)      Territorio limítrofe
b)      En los territorios montañosos
c)      A y b son correctas
d)     Ningunas son correctas


Cuál de estas zonas fue la primera expedición de  la conquista eran emanación de una nueva sociedad española de la India el hecho ocurrió en:
a)      Océano pacifico
b)      Sudáfrica
c)      Ninguna son correctas

¿Cómo  fue la estructura económica en la fase de la conquista de los españoles?
a)      Agricultura
b)      Ganadería
c)      Comercio
d)     A y b son correctas

¿Cuál nombre recibió  el problema se había planteado desde el principio desde los primeros tiempos de la conquista?
a)      Precolombina
b)      La encomienda
c)      El mestizaje
d)     A y b son correctas

Fue el efecto principal papel desempeñado por la sociedad hispanoamericana el cual fue auxiliares a los españoles:
a)      Negros africanos
b)      Mexicanos
c)      Peruanos
d)     argentinos

En la zona central de la India el término un esclavo solía referirse a:
a)      Trabajador temporal
b)      Trabajador permanente capacitado y responsable
c)      Estaban vinculados al amo
d)     Todas son correctas

Los indios y los españoles estaban separados en su vida:
e)      Físicamente
f)       Socialmente
g)      En la cultura
h)      Todas son correctas

Fue el sector económicamente fundamental pero a menudo socialmente periférico por su condición de actividad urbana que en la parte central de la vida sedentaria fue:
a)      Ganadera
b)      Agricultura
c)      La minera
d)     Agropecuaria

Los animales mencionados en la historia de la sociedad hispanoamericana:
a)      Gato y cerdo
b)      Caballos
c)      Camélidos
d)     Chimpancés

En las labores mineras los españoles con la ayuda de búsqueda con los esclavos indígenas y negros africanos encontraron metales preciosos como:
a)      Plata
b)      Diamantes
c)      Oro
d)     A y b son correctas

La sociedad indígena de la hispánica se basa:
a)      Sobre la migración de indígenas entre el medio rural y las ciudades españolas
b)      Sobre la migración de negros africanos en el medio urbano y las ciudades Portugal
c)      En los medio urbanos y ciudades en la migración brasileña
d)     Ninguna de las anteriores



HISTORIA AMERICANA I
LIBRO I  TEMA 13 EL HOMBRE ANDINO
Los andinos eran hombres que se caracterizaban por vivir en espacios:
a)      Altos
b)      Tierras muy bajas
c)      Zonas intermedias
d)     Altas con elevaciones

Económicamente hablando a que se dedicaban los andinos
a)      Cazadores
b)      Pesca y ganadería
c)      Artesanos

Evidencias arqueológicas demuestran que los hombres antiguos de las altas elevaciones dejaron su historia en:
a)      Escrituras de piedra
b)      Grandes edificaciones
c)      Libros literarios cuentas su historia
d)     Sus tradiciones orales corregidas por cronistas

La fuente principal de la alimentación andina fue:
a)      Plátanos
b)      Carnes
c)      Pescados
d)     Todas las anteriores

La ruta trazada por los grupos andinos más real:
a)      Meridional de EEUU hasta el norte de Argentina
b)      La parte central de la costa pacífica choco en Colombia
c)      Del norte al sur desplazándose a los largo de la cordillera de los Andes

¿Qué otro nombre reciben los Andinos antiguos?
a)      Incarios
b)      Suwan
c)      Americanos
d)     Titicaca

Los animales mencionados en la historia andina;
a)      Perro y gato
b)      Cerdo y tigre
c)      Chimpancés y serpientes
d)     Cérvidos y camélidos

Cual fue el tipo de vivienda que utilizaron los Andinos de la antigüedad
a)      Cuevas
b)      Montañas
c)      Casas
d)     Mansiones

La más alta glaciación de la era en que vivieron los andinos del Peru central tuvo lugar aproximadamente en los A.P
a)      10000 y 13.000 años ap
b)      14.000 y 15.000 años ap
c)      12.000 y 13.000 años ap
d)     12.505 y 13.050 años ap
Los hombres incarios le agradaba el clima:
a)      Seco y árido
b)      Frio y templado
c)      Húmedo y frio
d)     Caliente y tropical
Cuáles de estas referencias especifica el lugar sudamericano ocupado por los andinos
a)      Se localizaron en la zona oeste del continente sudamericano en la cordillera de los andes
b)      Se ubicaron en el norte de Brasil
c)      Vivieron en la parte oeste y sur de Argentina
d)     Vivieron en las llanuras de matas y rosas de Brasil

¿Qué continente fue habitado en el periodo pleistoceno y al principio del holoceno buscando escapar a la gran congelación de los suelos?
a)      Sur de África
b)      Norte de América
c)      Sudamérica
d)     Europa central

Identifica el siglo en que vivieron los andinos
a)      Siglo XX
b)      Siglo XIX
c)      Siglo XXI
d)     Siglo XV

En qué periodo de glaciación se caracteriza por las:
a)      Crecen los océanos y salen de su cauce
b)      Aumento de calor a nivel mundial
c)      Los animales no comen  por no salir de sus casas
d)     Grandes masas de hielo y las migraciones de todos los seres vivos a lugares altos

Gran Jesuita que se preocupaba por observar el continente americano visualizando los problemas de altura durante el tiempo de la glaciación
a)      Raimondi
b)      Pache Cabo
c)      Juan Pablo D.
d)     El padre Acosta


TEMA 14 LAS SOCIEDADES DE LOS ANDES SEPTENTRIONALES
Las diversas formas sociales de andino América septentrional como parte integra
ante de la América andina la historia ha sido ocupada por pueblos constante al:
a)      Mar y cordillera
b)      Bosque húmedo tropical
c)      A y b son correctas

¿Cuál es el área septentrional andina que comprende según lumbrera 1961?
a)      Sur de Colombia
b)      Sur de México
c)      Centro América
d)     Ninguna son correcta

Fue una región profunda contraste climático y una enorme diversidad de recursos naturales fue:
a)      La costa húmeda con un régimen agrícola típicamente tropical la sierra
b)      La sierra con valles interandinos
c)      La gran variedad de clima y oriente que ocupa la tierra firme allá de la Amazona

Las sociedades de igualitarias de cazadores recolectores recibió el nombre de:
a)      Socioeconómico
b)      Enculturación
c)      Sociocultural
d)     A y b  son correctas

La época aborigen en los andes septentrionales fue donde se altera con la invasión inca fue llamada:
a)      La época precolombina
b)      La conquista  ibérica
c)      Conquista francesa
d)     A y b

Es la era inicial y la más larga de la historia americana
a)      Palo indio
b)      América precolombina
c)      A y b
d)     Todas falsas

En que se basa la cultura de los indios en la época precolombina
a)      Herramientas de piedra
b)      Bases de la diversidad étnica y lingüística de América
c)      Ninguna
d)     A y b

Como fue la economía de los paleo indios
a)      Cazadores recolectores
b)      Cazadores
c)      Recolectores de plantas
d)     Ningunos

Cuando fue el periodo paleo indio en la llegada de los primeros hombres al continente
a)      10000 años A.C
b)      20000 años A.C
c)      5000 años A.C
d)     15000 años A.C

Que animal se menciona en el  periodo paleo indio
a)      Culebra
b)      Perro
c)      Mamut
d)     Gato
e)      Ninguna son correctas



TEMA 16 LAS SOCIEDADES COSTEÑAS CENTROANDINOS

¿Cómo se desarrolló la sociedad andina en la sierra central?
a)      Chancay, Pachaca, Mac Y Lima
b)      Chimú, Huaca Prieta Y Paijan
c)      Ica Chincha Y Wari Sureño
d)     Ninguna

¿Cómo se clasificaron socialmente los andinos en la coste norte?
a)      Nazca Y Otuma Chilca
b)      Incas Chancas
c)      Incas Reinos Amaras
d)     Chimú Y Huaca Prieta

Como se llamado a la época donde los incas se desarrollaron económicamente como cazadores recolectores
a)      Lítico
b)      Arcaico
c)      Formativo
d)     Ninguno

Como estaba clasificado el inca como estado de la cultura pre hispanoamericana como estados militaristas
a)      Imperio inca
b)      Estados regionales
c)      Impero Wahl
d)     Todas son correctas

Cuál de estas afirmaciones correspondía al altiplano Titicaca de la sociedad andina prehispánica
a)      Inca Reinos Aymaras
b)      Inca Chancay
c)      Inca chanca
d)     Los chimu

Fue el siglo donde se inició la situación sociopolítica de la costa hispánica
a)      Siglo XX
b)      Siglo XV
c)      Siglo XIX
d)     Siglo XIII

Durante los cultivos costeños de coca se caracterizó por tener un clima:
a)      Clima húmedo
b)      Clima seco
c)      Clima totalmente frio
d)     Clima tropical húmedo y seco

Durante el dominio inca numerosos plateros fueron enviados a Cuzco para trabajar para el estado y la capital
a)      Rostworowski
b)      Joyce Marcus
c)      Jean de la mata
d)     Baboo

En la organización económica costeño  su especialización laboral fue en:
a)      Organización de la sierra madre
b)      La meseta altiplano andino
c)      A y b correctas
d)     Ninguna

No hay comentarios:

Publicar un comentario

QUE SON LOS COSTOS

INDICE INTRODUCCION .. 2 INGRESOS TOTALES COSTOS TOTALES   Y BENEFICIOS . 3 LOS COSTOS VISTO COMO COSTOS DE OPORTUNIDAD .. 3 ...